YOU LIVE IN THE COUNTRY BUT DON’T SPEAK THE LANGUAGE. THIS IS WHY.

At an InterNations event here in Barcelona some months ago. I struck up a conversation with an American woman who had been living here for 3 years. After a brief introduction, I asked where she was from in the USA in Spanish, and she said “ Sorry, I don’t speak any Spanish!” I knew it was time to write this article.

How many of you have lived in a country but never really mastered the language? Maybe you learned enough to survive or ‘get by’; to go shopping, order a meal, get directions, book a taxi, exchange pleasantries with your neighbours and talk about the weather, or complain about how difficult it is to find a reliable gardener and a pool cleaner.

In a previous article I spoke about the 5 reasons people don’t learn a language well or even give up altogether. Motivation is number one on the list and is probably the one that affects you.

“But,” people will say, “How can you NOT be motivated to learn the language if you actually live in the country?” Here are some of the main reasons I’ve heard over the years and especially since joining InterNations in Barcelona (the expat association).

  1. You’re not thinking of living in the country long and the effort just isn’t worth it. The so-called digital nomads might be in this position. Some people end up staying in the country and then regret not starting earlier!

2. You never find the opportunity to speak the language, and no-one speaks to you in that language: “I try to speak Spanish / Portuguese but everyone just answers me in English. Even though I speak pretty good Catalan (IMHO), I still occasionally find that people ask if I want to swap to Spanish. I don’t. It has a lot to do with the surprise that someone who looks so ‘foreign’ or ‘guiri’ would be able to speak it in the first place. If I have the opportunity to speak Catalan on the phone, I speak it even though in some situations Spanish would be easier. It’s an attitude you need to adopt to speak a language. Above all, it’s a propitious circle. The more you speak the better you get, and the inverse is true.

As both a lingua and logophile I relish the challenge of a new language, but I fully understand if most people have other less fascinating interests!

3. You just can’t be bothered. Maybe you don’t like learning or speaking foreign languages very much, and so as long as people understand you and you can get through life with English (probably) you’re OK with survival Spanish, etc. Many expat groups, such as the foreign ones in Spain survive by living in groups where English is spoken and the smart local business people offer services in that language. It doesn’t necessarily mean that you don’t like the local culture or people, it’s just the effort to learn Spanish… with all those verb conjugations and long words it’s just so hard!!

You could also add REASON number 3 from my list “The language is difficult”. For example, languages with different scripts from Russian and Greek to Hindi or Chinese, especially when they are not related to any language you know do require a lot of effort.

4. You don’t like the culture or the people much. You may live in a country where you simply don’t identify with the people of that country. If it’s a culture that is very different to yours, you may not feel a connection or the desire to speak the language or adopt the customs. It’s easier to integrate into a culture where the language is the same, as a different language is a huge barrier to communication and integration obviously!

When my family moved to Ireland when I was 12, we were shocked by how different the culture was (and is), and we even had problems understanding the locals for the first month even though we were speaking the same language. After 11 years, even though I ended up speaking with an almost 100% Irish vocabulary and 50-50% accent, I wanted to keep my British identity; a brave thing to do in the 1980s (I have Irish roots too!). By the way, apart from a few ‘Irish tics’, I’ve recovered my British English!

But, one thing is preserving your identity, quite another is rejecting it altogether. That’s why Guinness is my favourite beer and my best friend is Irish!

But, this article stops near here, because I’m not going to preach evangelically to you about embracing a new culture you live in if you don’t like it. That’s up to you and you know the pros and cons.

What I will say is that if you really want to reach a bilingual or near-native level in a language, starting to feel like a native and adopting a new native-speaker identity when you speak the language is one of the only ways of getting to that elusive point of passing as a native speaker. The younger you are, the easier it is, but I have met some people who started learning  as adults who can pass as native speakers in English!

Back to the American lady. She works exclusively in English with American companies in America, her daughter goes to an American School, and she hangs out in ex-pat groups where everyone speaks English, and she’s probably not planning to stay in Spain for the rest of her life.

If you want to speak the local language,  join groups and associations where only locals go, and avoid InterNations like the plague! If you don’t care, InterNations is highly recommended.

The smartest language learners I’ve met in Barcelona also hang out at InterNations events, but in this case they’re Spanish and get to speak English all the time, and if you try to speak Spanish to them, they’ll probably say, “ Shall we continue in English?”.

I’ve created the Personal Language Learning System which is part of my 7 habits of highly successful language learners. If you want to know more, please feel free to get in touch.

NO HAS APRENDIDO UN IDIOMA POR UNO DE ESTOS 5 MOTIVOS. ¡SEGURO!

¿Por qué has elegido aprender el inglés o el francés o el alemán?

Si no has progresado o si ya has dejado de estudiar un idioma por completo, es muy probable que tenga que ver con una de las 5 razones típicas que explico en el video a continuación.

Si tú o tus empleados o directores quieren aprender un idioma de una vez y por todas, ponte en contacto conmigo. ¡Hoy!

¿Por qué esperar más?

¿Cuál de las 5 razones es la culpable de no hacer más progresos?
Dímelo en los comentarios a continuación.

https://lnkd.in/dws8kusH

POLYGLOT GATHERING 2023 – WORLD ONLINE CONFERENCE

On 1st April I gave my talk on THE 7 STRATEGIES OF HIGHLY SUCCCESSFUL LANGUAGE LEARNERS, and the associated PERSONAL LANGUAGE LEARNING SYSTEM for helping people to acquire languages through self-study techniques at the ONLINE WORLD CONFERENCE called the POLYGLOT GATHERING, which attracted nearly 600 participants this year.

As usual, and in keeping with the mulitlingual philosophy of the conference, I gave the talk in one language (English) and the slides were in another (Spanish).

The same a last year, I gave the talk using Streamyard. I’m going to be honest; I think it’s a great platform in many ways, but not being able to see the audience is a big drawback for me. I like to interact with the audience, and with this online system it isn’t possible.

We had time for questions at the end of the talk, which were written, and I answered them verbaly. I was told there were a large number of people attending, and judging by the questions, the subject stirred a lot of interest.

The interesting thing about the participants at the gathering is that many do not have an advanced level in each language they speak, and what unites them is there enthusiasm for learning languages in general, and the enjoyment of taking part in talks whatever level they have. Attitude is everything when learning a language.

I look forward to doing the speech again, and depending on circumstances, I’d love to go to the live event in Poland next year. We’ll see.

TO BOOK ME TO GIVE ONE OF MY TALKS PLEASE FEEL FREE TO GET IN TOUCH.

My latest book is now available on Amazon.es

Cómo Hackear el Vocabulario Inglés.

¿CUÁNTAS PALABRAS INGLESAS PUEDES APRENDER EN UN AÑO?

The Personal Language Learning System 

#3 ORGANIZACIÓN

Es una pregunta que me hacen y me han hecho desde hace más de 30 años. ¿Cuántas puedo aprender al mes / curso / año? Y ¿Cómo se aprenden?

Son preguntas válidas, porque por mucho que estudies, si no te acuerdas de casi nada, has perdido el tiempo invertido.

Los 2 artículos anteriores del Personal Language Learning System – el Sistema Autoaprendizaje personal, #1. Gana exposición #2. Gana Fluidez trataban de ponerte en contacto con el idioma el máximo posible y practicarlo.

La tercera estrategia imprescindible de los políglotas trata de cómo organizar el vocabulario y las frases que pretendes aprender y memorizar. Todos coinciden que la exposición es primordial, y tener un input todos los días a través de Apps, YouTube, Podcasts, etc., es muy importante para aumentar la frecuencia con que oyes o ves una frase o una palabra en un período determinado. Se llama la Spaced Repetition (Repetición periódica) y ayuda en la la adquisición y memorización de la misma.

Pero, además de una exposición pasiva, hay que hacer un estudio intencionado de las palabras (deliberate learning), o sea, necesitas una forma de hacerte una prueba para ver si has aprendido o no la palabra o frase. Y, por fin llegamos a LA ORGANIZACIÓN. Hay tres Rs importantes. Word Retrieval (sistema de Recuperación de las palabras), Repetition (sistema para poder Repetirlas para probarte), Remembering (Sistema para Recordarlas).

Hay dos formas típicas para organizar tu vocabulario, y mucho depende de tus preferencias.

  1. UNA LIBRETA con 2 columnas. Una para las palabras o frases en tu idioma nativo o la definición de estas en el idioma que estudias, y la otra con la traducción. O sea, inglés en una columna y español en la otra. No hagas trampas. Cubre la columna del idioma extranjera y intenta recordar las frases de memoria. ¿Qué no te acuerdas? Pon un Punto o X o lo que sea, y ¿qué sí? Pon un TICK .

2. FLASHCARDS – o sea, tarjetas con una palabra o la frase en tu idioma en una cara y la traducción en la otra. Son muy útiles a la hora de recordar frases que <<no se te quedan.>> Guárdalas en pequeñas cajitas con las que ya sabes y las que todavía no. Si no te gusta tanto papel, existe una App que se llama ANKI, donde tú puedes crear tus propias flashcards y la Appte propone juegos y rutinas para recordar las palabras que introduces.

Sea lo que sea la técnica, hay que organizar el vocabulario y ponerte a recordarlo de forma intencionada. Entre clase y clase, por favor, ¡repasa el vocabulario! Es frustrante tanto para ti como para tu profesor cuando repites las mismas palabras semana tras semana. El profesor de Advantage te propondrá las técnicas y te guiará, pero ¡no puede hacer el trabajo por ti!

Pues, explicadas las técnicas, ¿cuántas palabras puedes aprender al año?

La mayoría de los políglotas hacen entre 10 y 20 al día. Si solo te quedas con 10 x 5 veces a la semana, y estudias 50 semanas al año (un esfuerzo durante un año vale la pena), pues ya tienes 500 palabras y frases. Es muy factible.

No esperes hasta repasar el vocabulario. Según la curva del olvido, si no haces nada olvidarás el 80% de lo estudiado en una semana. Lo ideal es hacer un repaso el día siguiente y 2 o 3 días más tarde para fijarlo.

Y un último tip, elige palabras y frases relevantes que sabes que utilizarás de nuevo. Es mejor aprender a usar 500 palabras relevantes que 1000 aleatorias como listas de phrasal verbs inútiles.

Total, si solo haces un par de horas a la semana en un curso, y nunca haces nada entre clase y clase, tus progresos van a ser muy lentos. En Idiomas Advantage, tu profesor actúa como un coach para motivarte a poner en práctica el Sistema Autoaprendizaje Personal; la única forma de aprender un idioma de verdad.

Para 10 técnicas para recordar el vocabulario de verdad que han utilizado muchos alumnos míos con éxito, compra mi último libro:

Cómo Hackear el Vocabulario inglés

Disponible ya en Amazon.es. 

¿“UNA DESGRACIA” es “A DISGRACE” en INGLÉS? ¡CUIDADO CON LOS FALSE FRIENDS!

Llegamos al tema escabroso de los falsos amigos, y un grupo de escritores que no sienten pudor a la hora de traducir lo que ven literalmente, como si de una traducción de Google se tratara – los periodistas.

Si te interesa incluso solo un poco el fútbol, ya te habrás enterado del resultado del partido de la eliminatoria de octavos de la Champions League entre Liverpool y Real Madrid.

Según el periódico Marca, el mítico defensa de 45 años Jamie Carragher, leyenda del Liverpool (1996 a 2013), describió la derrota del Liverpool ante el Madrid así (en inglés) en la CBS, “ha sido desastroso. Una vergüenza, pero la segunda parte ha sido una desgracia“.

En principio los periodistas están dotados de habilidades lingüísticas por encima de la media, pero enfrentados a los false friends tienden a caer.

El inglés original es :

“That was shambolic from Liverpool. Embarrassing.

Aquí desastroso no es del todo correcto porque shambolic incluye los matices de caótico/desorganizado”. Vergüenza por embarrasing está bien aquí y me alegro que no hayan empleado embarrazoso, que suele ocurrir.

Sin embargo, “ but that was a disgrace that second half.” está mal, por la traducción directa desgracia.

Un disgrace en inglés es una vergüenza como un embarrassment pero incluye el matiz de la pérdida de una reputación pública casi por deshonra.

Una disgracia se traduce por “a misfortune” or “an unfortunate event.”

Uno de los consejos para traducir de mi libro CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS es comparar los significados en los idiomas orginales para ver si coinciden. Si no, sigue buscando.

La gran mayoría de los errores léxicos que cometen los alumnos del inglés son false friends y palabras engañosas por su aspecto muy parecido a palabras en castellano, conocidas como cognados (cognates).

En CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS, encontrarás todas estas palabras, además de consejos para usar las herramientos de traducción online, y 10 tips para aprender el vocabulario inglés de una vez y por todas.

Ya disponible en AMAZON.ES en ebook y tapa blanda.

4 CHARLAS EN LA ESCUELA OFICIAL DE RUBÍ.

Quiero agradecer al equipo de profesores de EOI Rubí por invitarme a hacer las 4 charlas en 2 días, la semana pasada sobre

PERFECTING YOUR ENGLISH VOICE

y

THE PERSONAL LANGUAGE LEARNING SYSTEM (PLLS)The 7 strategies of highly successful language learners.

Ha sido de agradecer la gran afluencia de alumnos en todas las charlas y el alto grado de interacción. Y, tengo que reconocer que el feedback muy positivo ¡siempre se agradece!

Si quieres contratarme para charla sobre la motivación en el aprendizaje de idiomas, ponte en contacto conmigo

Mientras tanto, puedes encontrar muchos de los temas de mis charlas en mi libro CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS.

AHORA MISMO ES GRATIS EN KINDLE UNLIMITED

https://lnkd.in/dZTEh6qg

NO DIGAS “I won’t assist to the meeting today.” SI NO SABES PORQUÉ, SIGUE LEYENDO

Cuando yo era niño, mi madre siempre me decía, “Don’t talk to strangers” (¡extraños y no extranjeros!), si hubiesen sido extranjeras, no me hubiera casado.

Por mi parte pensaba, “Si no hablo con gente desconocida, como voy a conocer a gente nueva.” O sea, psicología de los niños. Sin embargo, puede ser un buen consejo general. Hay gente que se presenta como amigo o amiga, pero luego resulta que no son amigos para nada, si no, FALSO AMIGOS.

La primera vez que escuché el concepto ‘false friends’ fue en una clase de francés en un colegio de Irlanda; tendría unos 12 años. “These words are “faux amis” anunció el profe (tenía el apodo de “Frenchie” pero era Irlandés), explicando que por ejemplo un affair era una AVENTURA AMOROSA y une affaire era business“, entre las sonrisas de la clase de  chicos adolescentes de esa escuela católica.” Daba las clases en inglés con las frases a aprender en francés. (Y luego nos preguntamos porque no aprendemos los idiomas en los colegios).

Y, si hay muchos falsos amigos entre el inglés y el francés, ni te cuento la cantidad que hay entre el inglés y el castellano (y el català, és clar que sí). Pues, seguramente ya lo sabes, PERO, entonces ¿porque caemos en la misma trampa una y otra vez?

La gran mayoría de los errores vienen de la traducción directa, que es una estrategia para salir del paso o sacarte de un apuro, pero no funciona a la larga, y … ni a la corta.

El primer paso es lo que se llama en la psicología Gestalt, el “darse cuenta”. Si no te das cuenta y no no te enteras (contreras), pues, seguirás diciendo “I won’t assist to the meeting” toda la vida.

Voy a explicar los 2 errores a continuación.

Primero. La gramática. Si dice I won’t… en inglés, aquí quieres decir que te niegas a hacer algo. Sí, ¡no lo sabías! Lo que tienes que decir es I can’t o más la forma más formal I won’t be able to

Luego, tu false friend: “assist” quiere decir “ayudar”. Hay que usar attend SIN “to”.  Entonces, si no puedes asistir a una reunión dirás:

I’M SORRY, I CAN’T ATTEND THE MEETING TODAY.

Para empezar a darte cuenta, he dedicado muchas muchas horas recopilando los false friends, y los he presentado y explicado en mi nuevo libro con un capítulo para repasar y aprenderlos.

CÓMO HAQUEAR EL VOCABULARIO INGLÉS.

Si realmente quieres conocer a LOS AMIGOS DE VERDAD,

click on the linke below and MAKE NEW ENGLISH FRIENDS!

¿QUÉ LIBRO ME COMPRO o REGALO PARA NAVIDADES PARA MEJORAR EL INGLÉS? SOLUCIONADO: PUES, ¡ÉSTE!

Hace unos 2 años, haciendo limpieza encontré una libreta con los apuntes de mis clases que impartía…. del 1992! De allí me surgió la idea de recopilar los errores más típicos de los alumnos de inglés y los trucos de superarlos en un libro didáctico accesible y entretenido. Y, hay una sección para profesores.


UNA PEQUEÑA PRUEBA

Para darte un pequeño avance del libro, ¿dirías que un empleado que trabaja mucho es ‘laborious’? ¿Un ‘motorist’ en inglés conduce un coche? ¿En inglés se usa ‘parking’ para tu coche o un ‘camping’ para el sitio donde dejas tu caravana? ¿’Resume’ en inglés es resumir?


Pues la respuesta en todos los casos es «¡NO!». Si no los sabías o tenías dudas, ¡necesitas este libro! Y estos ejemplos son solo la punta del iceberg.

En este libro, hackeamos el inglés, del verbo hack, que, aparte de su significado informático, aquí lo uso para explicar formas de entender el uso del vocabulario inglés en los diferentes contextos.

Hay muchos hacks (trucos) en este libro que te darán herramientas para evitar los errores típicos debido a la traducción directa Y dominar el vocabulario. Y, encima, encontrarás 10 tips exclusivos y una sección para repasar y aprendértelo todo de una vez y por todas.

Si quieres dar un empujón rápido a tu inglés, este libro es para ti. Es fácil de seguir y te ayudará a practicar y memorizar lo que has aprendido.  

Y puede ser el regalo perfecto para ti o para cualquier persona que quiera mejorar su inglés. Y como si fuera poco, está en oferta en Amazon ahora mismo en tapa blanda y ebook.

AHORA MISMO ES GRATIS EN KINDLE UNLIMITED

https://lnkd.in/dZTEh6qg

Season’s Greetings and a have a great 2023!!!

GET MOTIVATED – THINK ABOUT DYING

Has anyone ever suggested that you think about death to get you motivated to achieve your goals? Did you suddenly imagine someone pointing a gun to your head and saying, “Write the first line of your book, or you die!”? Sadly, this only works for very short-term actions, like opening a safe or handing over the code to your Netflix account. By the way, I don’t know this from experience!

At the recent Speakers Association of Spain TalksX event 2022, where I gave a talk, I met Sébastien Roger de Nuñez (Thought Leadership Academy) who says he challenges potential coaching clients with this question, “You’re dying next week, but you have one last chance to do a talk in public; what would you talk about? Think about that one. Is it useful for you?

One of my favourite TED Talks of all time is Tim Urban’s Inside the Mind of a Master Procrastinator (for some reason!). https://www.ted.com/talks/tim_urban_inside_the_mind_of_a_master_procrastinator?language=en

Have you seen that one? I apologise for the spoiler, but he suggests that if you put your whole life (up to 90 years old) in a grid he calls a “Life Calendar”, with each box representing a week of your life you can see how few weeks we actually have left, especially as we get older. And that might cure procrastination. Try it, it’s quite sobering!

In English-speaking countries, we have something called the Bucket List, that is, a list of things we’d like to do before we die, or “kick the bucket”, an idiom meaning to die. Typical things include visiting an amazing place, jumping out of aeroplanes or joining the mile-high club perhaps before you do that, completing a qualification, or … speaking another language fluently!!!

The truth is that for certain goals, the thought of “doing them before I die” is a popular technique used to get you motivated.

It can certainly get you thinking, and is indeed effective to get you started, but you won’t achieve anything without actually putting the action in a calendar and working towards it creating habits and routines and adding a large dose of resilience or “Grit” to quote Angela Duckworth’s book. It’s the same whether you want to complete an MBA, do a TEDx Talk, retire at 60, play the piano or learn a language. No-one can do it for you, but with the right techniques and a coach all of those things become more achievable.

A near-death experience (NBD) can be the eureka moment for many people. Sadly, for me it didn’t work!!

At the end of your life, how do you want to feel when you look back? A quote which helped me do potentially difficult and scary things like jumping out of a plane, getting married, starting Idiomas Advantage and eating snails in Lleida (among other things) ….   is and has been, “You often regret things you haven’t done more than the things that you have.” Or as Mark Twain, the 19th century American author put it,

“Twenty years from now you will be more disappointed by the things you didn’t do than by the ones you did do. So throw off the bowlines!

Below, you can read the poem Instantes, attributed to José Lluis Borges in both Spanish and English. How will you look back on your life at 85?!

So, what do you use to motivate yourself?

 I’m dying to know…

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.