¿EXISTEN TÉCNICAS Y TRUCOS PARA APRENDER Y MEMORIZAR VOCABULARIO Y FRASES MÁS RÁPIDO?

Personal Language Learning System

#4. Trucos y Técnicas

No ha pasado ni un mes en los últimos 30 años sin que un alumno o conocido me haya preguntado por un ‘chip’ o un sistema o truco para aprender un idioma “sin esfuerzo.” Y, ¿Porqué no?

Siendo humanos y sin control sobre nuestro inconsciente, tenemos la tendencia de pinchar sobre cualquier video o artículo en internet con título click bait y alguna formula novedosa o técnica que promete aprender un idioma a través de un nuevo método descubierto “cuando vivía en Canada”, o “cuando dejaba la radio en inglés encendida toda la noche y me di cuenta…”.  

La búsqueda del método “aprender a hablar en inglés en 3 meses”, es cómo el Santo Grial o el elixir de la vida, y a todos nos gustaría tener un ‘chip’ que podríamos insertar en nuestras cabezas. De hecho, el poder hablar con todas las personas del planeta sería uno de los mejores logros desde la Torre de Babel y la hervidora de agua.

Con los avances en IA y Google ya podemos tener una conversación con personas de dos idiomas distintos con Google Translate.  

Pero, sin el uso de la IA o un milagro, de momento nos tendremos que conformar con otros ‘trucos’, que son, sin embargo muy interesantes y entran en la categoría de mnemotécnicas.

Un consejo 0.0 antes de entrar en materia es ser más curioso. Cuando piensas en una frase en tu idioma que utilizas mucho, apúntalo y busca el equivalente en inglés. <<Siempre se cura en salud.>>  …. “He always plays it safe.” etc.

A continuación os presentaré con 3 de las principales técnicas que puedes usar hoy mismo y que garantizo que te funcionarán or your money back!

Para descubrir qué es LOKAS y las otras técnicas, sigue leyendo:

Del libro CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS disponible en Amazon.es últimos ejemplos

  1. LOKAS: (Aprovecha) LO Que yA Sabes

Por si no te ha dado cuenta, estás rodeado de palabras inglesas, en la tele, en internet, en los anuncios, en productos que tienes en casa y otros que ves en el supermercado.

En esta sección vamos a ver cómo puedes aprovechar estos conocimientos para aprender más palabras, algunas algo raras.

DEPORTES

Hay muchos deportes y juegos que tienen su origen en el inglés, aunque algunos términos se hayan castellanizado. Sin embargo, el deporte presenta muchas oportunidades de aprender palabras nuevas.

Basketball (básquet, baloncesto): Cesta y balón.

Football (fútbol, balompié): Pie y balón. Además, trae su referee (árbitro) y sus corners (saques de esquina).

Handball (balonmano): Mano y balón.

Hay una serie de deportes que se escriben con -ing. a diferencia de español.

Skiing

Snowboarding: Nieve y tabla.

Surfing

Cuidado con algunos deportes que no se parecen en nada: fencing (esgrima).

Una de las dificultades más grandes es el uso de un verbo con el deporte. Hay tres opciones: play, go, do.

Play se emplea para los deportes con algo que golpeas, generalmente una pelota, además de board games (juegos de mesa) como chess (ajedrez).

Play football, tennis, golf, badminton (con un volante / shuttlecock), ice hockey (con un puk).

Go se utiliza para deportes que cuyo nombre es un verbo en gerundio. Generalmente, son deportes que se practican en el exterior.

Por ejemplo, swim (v) se convierte en swimming (natación).

Go skiing, snowboarding, swimming, running (correr), jogging (footing).

Do se usa para actividades expresadas en sustantivo que se practican sin apenas moverse de sitio (máquinas) y no entran en las categorías anteriores. En general, son actividades que haces en el interior, como en un gimnasio.

Do yoga, karate, pilates, spinning (no se mueve del sitio), fitness, weights (pesas).

Practicar un deporte es play o do a sport. Practise (v) en inglés es la repetición de un movimiento para perfeccionarlo. Por ejemplo, tu servicio en el tenis.

I practise my service before playing tennis.         Practico mi servicio antes de jugar al tenis.

¡Cuidado con este falso amigo!

MARCAS COMERCIALES

Hay un montón de marcas en inglés, pero ¿a qué ni siquiera te has parado a pensarlo?

BITTER KAS: Quiere decir amargo KAS. Si lo bebes di «Qué amarga está esta bebida».

BURGER KING: El rey de las hamburgesas, porque lo dicen ellos. En inglés, burger es la forma abreviada de decir hamburger. Además, tienen la Queen Cheese (la reina queso) y la Whopper, que quiere decir algo grande, sobre todo ¡una mentira grande! Saca tus propias conclusiones.

Y hoy he visto otro regalo suyo: su lema Flame Grilling since 1954. Flame Grilling sería cocinar en la parrilla sobre llamas (casi como en una barbacoa). Aquí el inglés ha utilizado dos nombres para formar un verbo (muy inglés).

Luego, since 1954 (desde 1954). Aprovecha para aprender algo más de gramática si te apetece. La frase completa sería: We’ve been flame grilling since 1954. Se utiliza el present perfect para describir un evento que empezó en el pasado y continua hasta el presente usando since para el punto de partida. ¡Aprovéchalo todo en Burger King! Y luego pasa a MacDonald’s…

CRUZCAMPO Shandy: Han cogido el nombre directamente del inglés shandy, que quiere decir una clara. Pide una shandy al camarero y a ver si te entiende.

FAIRY /ˈfeəri/(líquido para lavar los platos): Quiere decir hada. Y ¡cuidado con la pronunciación!

Imagina la botella con alas volando como un hada por el pasillo del supermercado.

FEBREZE (un ambientador): «Fe» no quiere decir nada, pero «breze» viene de breeze, que es brisa y ¡el origen de la palabra! Imagina un breeze cuando le das al ambientador.

Además, ¿has dicho la palabra spray /sprei/? Quiere decir pulverizador o pulverizar.

RICE KRISPIES (cereales): Rice quiere decir arroz y Krispies juega con crispy (crujiente). Imagina comer los cereales y sorprenderte cuando descubres que el arroz es crujiente.

SKIP (polvos para lavar la ropa): Quiere decir dar saltitos. Imagina el producto dando saltitos en el lineal.

SHELL (la petrolera holandesa-británica): Por el logo queda bastante claro que quiere decir concha. Cada vez que veas el logo piensa ¡Shell!

VANISH (quitamanchas): Significa desaparecer por completo. Pero ¡CUIDADO! En inglés la «v» no se pronuncia como la «b» y, si lo dices como banish, estarás diciendo desterrar.

Imagina como tus manchas desaparecen. Buena elección de nombre.

NOMBRES DE FAMOSOS

Sin darte cuenta, muchos famosos te pueden ayudar a aprender más vocabulario. ¡Qué generosos, ¿verdad?!

Veamos algunos ejemplos.

Jude Law: Law quiere decir ley. Imagina a Jude Law vestido de juez en un juicio.

Jeremy Irons: Irons quiere decir hierros, pero también es la tercera persona de to iron (planchar). Jeremy plancha. Imagina a Jeremy Irons planchando sus camisas en una tabla de planchar en casa.

Britney Spears: Spears es lanzas. Imagina a Britney con dos lanzas en las manos cantando Oops I did it again.

La lista es interminable. Cuando veas un apellido inglés, descubre el significado y crea una imagen que relacione a la persona con algo que tenga que ver con su nombre.

TOPÓNIMOS Y MONUMENTOS

New York contiene nueva, y The White House es la casa blanca. Hay tantos sitios con bridge (puente), hill (colina) y castle (castillo) que ya sabes un montón de palabras. Es cuestión de fijarte en los nombres y busca lo que quieren decir.

Resumen.

El objetivo de esta sección ha sido concienciarte de la cantidad de palabras en inglés que te rodean por todas partes. Solo hay que aprovecharlas.

2. Linkword Method. Método de asociación de palabras.

Linkword es un sistema mnemotécnico para el aprendizaje de idiomas concebido por el Dr. Michael Gruneberg a principios de la década de los ochenta para facilitar el aprendizaje de diferentes lenguas con la ayuda de sonidos similares. El método, que ya es un clásico, vincula una palabra en una lengua con otra en la otra lengua. Yo hice una prueba basada en el estudio original durante mi carrera de Psicología y comprobé que mis sujetos ingleses aprendieron diez palabras españolas fácilmente con el método.

El proceso implica la creación de una escena imaginaria lo más rara posible para asociarla con una palabra que suena igual en los dos idiomas y así aprender el nuevo vocablo.

Pongamos el ejemplo de mezquita. En inglés es mosque. Imagina una mosca dentro de una mezquita. Si asocias la imagen de una mosca con una mezquita (quizás la de Córdoba), te vendrá a la cabeza la palabra mosque en inglés. ¡Espero!

Esto se engloba en lo que llamo el Word Association Method (WAM),es decir, método de asociación de palabras para recordarlas. En el método LOKAS (aprovecha lo que ya sabes) has visto cómo hemos asociado una imagen con el nombre de productos en inglés para aprender sus significados.

3.TIL. Translate it Literally. Tradúcelo literalmente.

A muchos españoles les gusta decir las frases españolas literalmente en inglés. Sobre esto, dos libros me vienen a la cabeza: This is the milk y From Lost to the River. Si te decepcionas cuando los ingleses no se ríen al oír estas frases es porque tu idioma nativo tiene que ser el español.

Una forma de aprender frases en inglés es traducirlas directamente al español. Si ya haces frases como las de arriba, te será fácil hacerlo a la inversa y es un método muy eficaz para recordar una frase rara.

Primero, entiende el sentido de la frase y cada palabra en inglés y tradúcela palabra por palabra en español. Luego haz la traducción inversa para que te salga la expresión. Es un paso intermedio antes de aprenderla.

Vamos a ver unos ejemplos:

It cost an arm and a leg.

(Lit) Me costó un brazo y una pierna.

(Trad) Me ha costado un riñón/ojo de la cara.

La ventaja de esta técnica es que es siempre más fácil recordar una frase en tu idioma nativo y luego decirla en inglés casi palabra por palabra.

Es como decir: «Oye, en inglés dicen “Me ha costado un brazo y una pierna”». Y, si te sale, ¡dilo con acento inglés!

Al final aprenderás la frase y no te hará falta traducirla.

Otro ejemplo:

Every cloud has a silver lining.

(Lit) Cada nube tiene un forro de plata.

(Trad) No hay mal que por bien no venga.

He utilizado este método para aprender frases en diferentes idiomas cuando no se me quedaban y me ha ayudado mucho. ¡Pruébalo!

Para saber más sobre el PERSONAL LANGUAGE LEARNING SYSTEM  para ti, o cómo se combina con los curso in-company de IDIOMAS ADVANTAGE, ponte en contacto con nosotros para una demostración gratis solo hasta el 31 de marzo.  

Espero tus noticias.

Simon

¿“UNA DESGRACIA” es “A DISGRACE” en INGLÉS? ¡CUIDADO CON LOS FALSE FRIENDS!

Llegamos al tema escabroso de los falsos amigos, y un grupo de escritores que no sienten pudor a la hora de traducir lo que ven literalmente, como si de una traducción de Google se tratara – los periodistas.

Si te interesa incluso solo un poco el fútbol, ya te habrás enterado del resultado del partido de la eliminatoria de octavos de la Champions League entre Liverpool y Real Madrid.

Según el periódico Marca, el mítico defensa de 45 años Jamie Carragher, leyenda del Liverpool (1996 a 2013), describió la derrota del Liverpool ante el Madrid así (en inglés) en la CBS, “ha sido desastroso. Una vergüenza, pero la segunda parte ha sido una desgracia“.

En principio los periodistas están dotados de habilidades lingüísticas por encima de la media, pero enfrentados a los false friends tienden a caer.

El inglés original es :

“That was shambolic from Liverpool. Embarrassing.

Aquí desastroso no es del todo correcto porque shambolic incluye los matices de caótico/desorganizado”. Vergüenza por embarrasing está bien aquí y me alegro que no hayan empleado embarrazoso, que suele ocurrir.

Sin embargo, “ but that was a disgrace that second half.” está mal, por la traducción directa desgracia.

Un disgrace en inglés es una vergüenza como un embarrassment pero incluye el matiz de la pérdida de una reputación pública casi por deshonra.

Una disgracia se traduce por “a misfortune” or “an unfortunate event.”

Uno de los consejos para traducir de mi libro CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS es comparar los significados en los idiomas orginales para ver si coinciden. Si no, sigue buscando.

La gran mayoría de los errores léxicos que cometen los alumnos del inglés son false friends y palabras engañosas por su aspecto muy parecido a palabras en castellano, conocidas como cognados (cognates).

En CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS, encontrarás todas estas palabras, además de consejos para usar las herramientos de traducción online, y 10 tips para aprender el vocabulario inglés de una vez y por todas.

Ya disponible en AMAZON.ES en ebook y tapa blanda.

HAPPY  International Mother Language Day. February 21st.

“Speaking Valencian is a waste of time.”

Just in case you hadn’t added it to your calendar, today is International Mother Language Day.

It’s promoted by UNESCO which “encourages and promotes multilingual education based on mother tongue or first language. It is a type of education that begins in the language that the learner masters most and then gradually introduces other languages.”

The education system is out of the hands of parents, and it’s unusual to find educational authorities that provide tuition in a student’s native language to bridge the gap between school and home. Despite Trumps “English only” rhetoric, California does provide a program for Spanish speaking immigrant children.

If you are a parent that speaks a language that is not spoken in your country of residence, you have to make a decision to pass on your language to your children. Rather than seeing it as a “foreign language”, it’s more useful to describe it as your “heritage language” as it carries with it your identity and culture, and that is what is so valuable about raising your children in your native language.

I remember visiting a family in Castellón (Valencia) in which both parents spoke Valencian as their mother tongue. The surprising part was that neither parent spoke the language to their children, and in fact added that they didn’t because it was “a waste of time.” Despite enjoying each other’s company up to that point, both my expression of disappointment and the consequent ‘heated discussion’ meant that we never spoke to each other ever again.

I can’t think of many situations in which knowing another language is a disadvantage, and there are so many cognitive benefits to being bilingual or multilingual that it should be a no-brainer.

In the Guardian today, the journalist Samir Mir laments, “My children don’t speak my mother tongue (Urdu) – as a second-generation migrant, it fills me with sadness.” She then goes on to give a rationalisation about how it didn’t happen. Now her 9-year-old son says he wants to learn it to speak to his grandparents. I’ve interviewed many children who feel resentment about not being bilingual.

Article: https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/feb/21/children-mother-tongue-second-generation-migrant-guilt-language-parents-urdu?CMP=Share_AndroidApp_Other

Many people who are not in these situations are often puzzled why the children of foreign families don’t speak their foreign parent’s or parents’ language. There are many reasons or excuses behind that, including “It’s a waste of time” (prejudice), “It’s not good to mix languages”(ignorance), “I tried but it didn’t work.”(discipline) and the one nobody admits to or says out loud, “I wanted to feel more like a local person and only speak that language at home (assimilation).”  The main reason is that parents just spend enough time speaking their heritage language to their children.

If you see your mother tongue as an educational benefit and a heritage language, the decision is much easier, and with will-power and the right strategies the chances of success are practically 100%. I’ve brought up my son to be a perfect English-speaker, and based on my experience, and extensive studies and interviews with bilingual parents, I’ve created a set of simple to follow principles and strategies that you can find in my book entitled THE 5 KEY STRATEGIES OF SUCCESSFUL BILINGUAL FAMILIES (available in Spanish. as Las 5 Estrategias Clave para Criar a un Niño Bilingüe). Both available on Amazon in ebook and paperback.

If you’re in this situation, and are not sure how to do it, I recommend reading the book that has helped so many parents like you.  

If you want to find out more, you can read more articles about language learning and bilingual families right here on my website.

¡CÓMO MEJORAR TU FLUIDEZ EN INGLÉS SIN TU PROFESOR!

3 TÉCNICAS QUE DEBES EMPLEAR HOY

#2 PRÁCTICA / OUTPUT

A veces me quedo con la boca abierta y estupefacto cuando me encuentro anuncios en YouTube o Facebook, etc, con reclamos como “Aprende a hablar inglés sin hablarlo” o “No hace falta practicar tu speaking para comunicarte bien en inglés.” Doy por sentado que no tienen un componente speaking en su curso. Claro, siempre buscamos la manera más corta y los atajos para llegar a nuestra meta sobre todo si quien te lo dice es una persona atractiva con una bonita sonrisa.

No creo que encuentres actores que no ensayen su guion o ponentes que no practiquen sus presentaciones una y otra vez, y no en silencio precisamente.

Por suerte, los expertos en aprender idiomas, y, sobre todo los políglotas han encontrado unos trucos para mejorar tu fluidez sin estar en una clase ni con un profesor, aunque esto es importante también.

En esta segunda parte de las 7 estrategias de los expertos en aprender idiomas extranjeros que forma parte de The Personal Language Learning System, vamos a ver 3 MANERAS DE APRENDER A HABLAR CON MÁS FLUIDEZ en una lengua extranjera cuando no estás FUERA DEL AULA.

  1. SELF TALK

Si no haces clases, no vives en el país destino, ni tienes ninguna oportunidad en el trabajo para hablarlo, ¡no te preocupes!  Self Talk es la respuesta. Quiere decir hablar contigo mismo, inventando conversaciones en voz alta o en tu cabeza.

 Aunque digan que no sea una buena idea hablar solo, por loco, o porque no hay nadie que te corrija, es imprescindible hacerlo para desarrollar la fluidez cuando tienes pocas horas (o ninguna) para hablar el idioma.

Si tienes dudas a la hora de expresarte solo, busca la respuesta en Internet o pregunta a tu profesor. El objetivo del Self Talk no es la precisión, es la fluidez, y, de todas formas, si vivieras en Gran Bretaña o los EEUU nadie te corregiría. 

Puedes hacer Self-Talk en cualquier momento, en casa, en el trabajo, conduciendo, andando, haciendo…

Elige temas interesantes y relevantes para ti:

Tus planes para hoy o esta semana

Explica algo sobre tu trabajo o tu empresa

Ensaya una conversación con un proveedor o cliente que te va a visitar.

Practica una charla sobre un hobby

Resume un podcast o un video que acabas de escuchar

Practica una charla, entrevista o presentación. Grábate y escúchate.

No infravalores esta técnica. Todos los políglotas y las personas que tienen éxito a la hora de hablar un idioma la utilizan.

2. Aprovecha oportunidades

Pueden existir oportunidades cada día para usar tu inglés o tu francés, etc., en tu puesto de trabajo o en otras situaciones, pero quizás te dé vergüenza o miedo.

 Me acuerdo cuando empecé a hacer llamadas comerciales en ESADE y decidí que las iba a hacer en catalán también. No era imprescindible, pero me esforcé porque en general es útil usar el idioma nativo de tu interlocutor.   Lo que hice fue escribir mis guiones en catalán, y practicarles leyendo y luego las memoricé usando Self-Talk. En las primeras llamadas estaba nervioso, y más de una vez los contactos me preguntaban si ¡quería seguir en castellano! Pero quien lo persigue lo consigue, y al final tanto mis habilidades comerciales como las de catalán mejoraron sustancialmente.

En tu cuidad, puede que haya grupos de intercambio o asociaciones como InterNations donde encontrarás oportunidades de hablar el inglés.

A veces, para aprender a nadar ¡tienes que mojarte! ¡Salta!

3.Usa APPS 

Existen una serie de Apps que te pueden ayudar a hablar más y mejor.

Aunque haces clases con un profesor profesional como los nuestros en IDIOMAS ADVANTAGE, hay APPS como ITALKI donde puedes encontrar personas que no sean necesariamente profesores profesionales (community tutor) que ofrecen la oportunidad de hablar el idioma a un precio muy asequible y en cualquier horario. Es cuestión de tener un poco de suerte a la hora de encontrar ‘el tutor’ idóneo para ti.

Hello Talk es una app con un aspecto parecido al WhatsApp, pero en formato intercambio de idiomas. Puedes crear un chat o dejar mensajes de voz a una persona nativa que has invitado previamente a hablar contigo, y si te acepta, adelante. Es gratis, pero tiene una versión premium con más funciones.  No hay la opción de hablar en tiempo real como un teléfono ¡a no ser que saltéis a WhatsApp!

 Aquí también puedes practicar la redacción en los mensajes y es normal que os corrijáis. Y, hay algunas personas que la utilizan como una especia de App de citas. ¡Quédate avisado! Lo he probado…

Otra App parecida es Tandem.

Para escuchar la pronunciación de cualquier palabra o frase.

FORVO. Escribes una palabra, y puedes elegir una de muchas grabaciones de las personas nativas reales.

YOUGLISH. Escribes la palabra o frase y la APP te llevará a la parte exacta de los vídeos de YouTube donde la usa.

ChatGPT. Es muy nuevo, y puede brindar nuevas oportunidades de practicar el idioma. Hablaré de este nuevo sistema en otro artículo. Pero, te adelanto, tiene un uso limitado pero interesante.

Siempre puedes ofrecer la excusa de que no tienes tiempo para practicar, pero querer es poder, y con Self Talk y las nuevas tecnologías nunca ha habido tantas oportunidades to speak another language.

IDIOMAS ADVANTAGE incorpora su Personal Language Learning system en combinación con todos sus cursos para ayudarte a progresar hasta 3 veces más rápido que cualquier otro sistema.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a ti o tus empleados.

e. info@advantage.es

w. www.idiomasadvantage.es

3 COSAS QUE DEBES HACER HOY MISMO SI QUIERES MEJORAR TU INGLÉS EN SERIO.

Las 7 Estrategias #1: Exposición al idioma

Vamos a ser realistas. Si tú o tus empleados solo hacen una hora o dos de clases a la semana, ¡no os quejéis de la falta de progresos en tu inglés u otro idioma!

Si todavía crees que un par de horas y nada entre clase y clase es suficiente, piensa en cuán progreso harías en tocar bien el piano, aprender a dibujar o bailar Ballet sin ejercicios prácticos adicionales. Hacer nada entre clases es frustrante tanto para el alumno como para el profesor y puede demostrar una falta de motivación por parte del alumno.  

De allí, he ideado THE PERSONAL LANGUAGE LEARNING SYSTEM (PLLS) (El Sistema de Auto-Aprendizaje Personalizado), creado para los alumnos de idiomas basado en las 7 estrategias de las personas que mejor saben de aprender los idiomas; los políglotas. Nos centramos aquí en aumentar la exposición.

3 ACCIONES QUE PUEDES HACER HOY MISMO PARA DAR UN SALTO GRANDE

Quiero destacar 3 acciones que puedes hacer hoy mismo, y que son lo mínimo si vas a tomar el aprendizaje en serio y de forma realista (no existen recetas mágicas por mucho que los embusteros de Internet intenten convencerte).

  1. Cambia todo al inglés

Lo más fácil, es al mismo tiempo toda una declaración de intenciones. Haz lo siguiente: cambia el idioma de tu móvil, tus programas del ordenador, tu calendario, la radio y el sistema de tu coche, etc, al inglés. De verdad, es fácil y en una semana no te darás cuenta. Ahora, he cambiado todo al français, et pas de problème!

2.Escuchar: Baja una APP con un ejercicio corto con una notificación diaria. Suscríbete a un podcast o canal de YouTube

Para recibir tu píldora del idioma todos los días, baja una APP para tu móvil, por ejemplo, BBC learning English o una emisora de radio, y suscríbete a un canal de YouTube o un podcast sobre un tema que te gusta. Hay para todos los gustos y niveles. Introduce esta estrategia en tu vida para poder escuchar el contenido en tu coche mientras vas y vienes del trabajo, o mientras haces una rutina que ya haces, como correr, footing, yoga y cocinar,etc., y así no te supondrá ningún esfuerzo. Es una acción pasiva, pero te ayudará a acostumbrar al idioma hablado.

3.LEER. Subscríbete a un periódico o revista. Compra un libro.

Leer supone una forma muy efectiva de adquirir un idioma, y si tienes un libro en su versión digital, también podrás escuchar la pronunciación y saber el significado de la palabra. Con una app, de noticias, podrás leer un artículo corto cada día, por ejemplo, English in Levels. Si tienes un nivel bajo puedes encontrar los graded readers (libros en niveles). Intenta leer un artículo y unas páginas cada día. Apunta las palabras y frases que quieres memorizar en una libreta. En poco tiempo, el esfuerzo se sumará.

Es importante combinar el aprendizaje pasivo con el intencionado.

Planifica un estudio activo 3 veces a la semana para cumplimentar la exposición pasiva.

Seguro que puedes encontrar 6-10 minutos en las 24 horas que tenemos para leer y escuchar el artículo o podcast y toma nota de las palabras y frases nuevas, para luego repasarlas. Si lo que has elegido es de lectura (una noticia diaria), hazlo durante un descanso. Escoge cosas que te gustan y será más fácil.

Hay pocas cosas que se aprenden de la noche a la mañana y que se queden contigo el resto de tu vida, como montar en bici. ¡Ojala!

Si cambias el chip y aceptas que aprender un idioma es un proceso (que puedes disfrutar) y conseguir en años y no meses, no te frustrarás tanto. Y cuando empieces a ver los resultados de estas acciones, volverás a tener ilusión por los idiomas, y así verás tu motivación por aprender aumentar. Es un círculo virtuoso.

EN IDIOMAS ADVANTAGE. AYUDAMOS A TODOS NUESTROS ALUMNOS A INTEGRAR EL IDIOMA EN SU VIDA.

Di: “YES I CAN”, y lo conseguirás.

En el próximo artículo os explicaré 3 trucos para aumentar la fluidez.

4 CHARLAS EN LA ESCUELA OFICIAL DE RUBÍ.

Quiero agradecer al equipo de profesores de EOI Rubí por invitarme a hacer las 4 charlas en 2 días, la semana pasada sobre

PERFECTING YOUR ENGLISH VOICE

y

THE PERSONAL LANGUAGE LEARNING SYSTEM (PLLS)The 7 strategies of highly successful language learners.

Ha sido de agradecer la gran afluencia de alumnos en todas las charlas y el alto grado de interacción. Y, tengo que reconocer que el feedback muy positivo ¡siempre se agradece!

Si quieres contratarme para charla sobre la motivación en el aprendizaje de idiomas, ponte en contacto conmigo

Mientras tanto, puedes encontrar muchos de los temas de mis charlas en mi libro CÓMO HACKEAR EL VOCABULARIO INGLÉS.

AHORA MISMO ES GRATIS EN KINDLE UNLIMITED

https://lnkd.in/dZTEh6qg

NO DIGAS “I won’t assist to the meeting today.” SI NO SABES PORQUÉ, SIGUE LEYENDO

Cuando yo era niño, mi madre siempre me decía, “Don’t talk to strangers” (¡extraños y no extranjeros!), si hubiesen sido extranjeras, no me hubiera casado.

Por mi parte pensaba, “Si no hablo con gente desconocida, como voy a conocer a gente nueva.” O sea, psicología de los niños. Sin embargo, puede ser un buen consejo general. Hay gente que se presenta como amigo o amiga, pero luego resulta que no son amigos para nada, si no, FALSO AMIGOS.

La primera vez que escuché el concepto ‘false friends’ fue en una clase de francés en un colegio de Irlanda; tendría unos 12 años. “These words are “faux amis” anunció el profe (tenía el apodo de “Frenchie” pero era Irlandés), explicando que por ejemplo un affair era una AVENTURA AMOROSA y une affaire era business“, entre las sonrisas de la clase de  chicos adolescentes de esa escuela católica.” Daba las clases en inglés con las frases a aprender en francés. (Y luego nos preguntamos porque no aprendemos los idiomas en los colegios).

Y, si hay muchos falsos amigos entre el inglés y el francés, ni te cuento la cantidad que hay entre el inglés y el castellano (y el català, és clar que sí). Pues, seguramente ya lo sabes, PERO, entonces ¿porque caemos en la misma trampa una y otra vez?

La gran mayoría de los errores vienen de la traducción directa, que es una estrategia para salir del paso o sacarte de un apuro, pero no funciona a la larga, y … ni a la corta.

El primer paso es lo que se llama en la psicología Gestalt, el “darse cuenta”. Si no te das cuenta y no no te enteras (contreras), pues, seguirás diciendo “I won’t assist to the meeting” toda la vida.

Voy a explicar los 2 errores a continuación.

Primero. La gramática. Si dice I won’t… en inglés, aquí quieres decir que te niegas a hacer algo. Sí, ¡no lo sabías! Lo que tienes que decir es I can’t o más la forma más formal I won’t be able to

Luego, tu false friend: “assist” quiere decir “ayudar”. Hay que usar attend SIN “to”.  Entonces, si no puedes asistir a una reunión dirás:

I’M SORRY, I CAN’T ATTEND THE MEETING TODAY.

Para empezar a darte cuenta, he dedicado muchas muchas horas recopilando los false friends, y los he presentado y explicado en mi nuevo libro con un capítulo para repasar y aprenderlos.

CÓMO HAQUEAR EL VOCABULARIO INGLÉS.

Si realmente quieres conocer a LOS AMIGOS DE VERDAD,

click on the linke below and MAKE NEW ENGLISH FRIENDS!

GET MOTIVATED – THINK ABOUT DYING

Has anyone ever suggested that you think about death to get you motivated to achieve your goals? Did you suddenly imagine someone pointing a gun to your head and saying, “Write the first line of your book, or you die!”? Sadly, this only works for very short-term actions, like opening a safe or handing over the code to your Netflix account. By the way, I don’t know this from experience!

At the recent Speakers Association of Spain TalksX event 2022, where I gave a talk, I met Sébastien Roger de Nuñez (Thought Leadership Academy) who says he challenges potential coaching clients with this question, “You’re dying next week, but you have one last chance to do a talk in public; what would you talk about? Think about that one. Is it useful for you?

One of my favourite TED Talks of all time is Tim Urban’s Inside the Mind of a Master Procrastinator (for some reason!). https://www.ted.com/talks/tim_urban_inside_the_mind_of_a_master_procrastinator?language=en

Have you seen that one? I apologise for the spoiler, but he suggests that if you put your whole life (up to 90 years old) in a grid he calls a “Life Calendar”, with each box representing a week of your life you can see how few weeks we actually have left, especially as we get older. And that might cure procrastination. Try it, it’s quite sobering!

In English-speaking countries, we have something called the Bucket List, that is, a list of things we’d like to do before we die, or “kick the bucket”, an idiom meaning to die. Typical things include visiting an amazing place, jumping out of aeroplanes or joining the mile-high club perhaps before you do that, completing a qualification, or … speaking another language fluently!!!

The truth is that for certain goals, the thought of “doing them before I die” is a popular technique used to get you motivated.

It can certainly get you thinking, and is indeed effective to get you started, but you won’t achieve anything without actually putting the action in a calendar and working towards it creating habits and routines and adding a large dose of resilience or “Grit” to quote Angela Duckworth’s book. It’s the same whether you want to complete an MBA, do a TEDx Talk, retire at 60, play the piano or learn a language. No-one can do it for you, but with the right techniques and a coach all of those things become more achievable.

A near-death experience (NBD) can be the eureka moment for many people. Sadly, for me it didn’t work!!

At the end of your life, how do you want to feel when you look back? A quote which helped me do potentially difficult and scary things like jumping out of a plane, getting married, starting Idiomas Advantage and eating snails in Lleida (among other things) ….   is and has been, “You often regret things you haven’t done more than the things that you have.” Or as Mark Twain, the 19th century American author put it,

“Twenty years from now you will be more disappointed by the things you didn’t do than by the ones you did do. So throw off the bowlines!

Below, you can read the poem Instantes, attributed to José Lluis Borges in both Spanish and English. How will you look back on your life at 85?!

So, what do you use to motivate yourself?

 I’m dying to know…

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.

IS IT SOCCER OR FOOTBALL ?

This is a question that many students ask: football or soccer?

The word ” soccer” comes from “soc” + “er”, which is the “soc” you find in AsSOCiation Football. Does it depend on where you live in the English speaking world?

Find out the difference in this video.

IG. simonbrampton

TWITTER: simonbrampton

Los Puentes de Madison o Los Viaductos de diciembre en España

La verdad es que casi todo el mundo conoce el título de esta película de Clint Eastwood protagonizado por el mismo Clint Eastwood y Meryl Streep. Fue inédita por la ausencia de gente matada por Clint y gratificante por la historia romántica y conmovedora que recibió una  muy buena crítica. Junta con Torrente 5 (Operación Eurovegas), es una película obligada para cualquier cinéfilo.

Y, cuando pienso en puentes, no puedo quitar de la mente las fiestas que dominan el panorama laboral en España, y no tanto por su exceso, sino, sobre todo por la forma de distribuirlas.

La famosa semana a la que nos afrontamos ahora, El Puente de la Purísima o de La Inmaculada (según tu gusto) es en realidad un “viaducto”, fruto de una hazaña de ingeniería política y religiosa inédita en el mundo occidental.

En un país que vive de <<Everything under the sun>> es de gran ayuda a los sectores del turismo y hostelería y sobre todo el sector del esquí. La Purísma nos anima a coger unas vacaciones a solo dos semanas del parón de dos semanas gracias a (o por culpa de) las dos fiestas navideñas y a la del año nuevo. Por algo dicen que en España se gasta más en <<Navidades>> que cualquier otro país de Europa, o del mundo. ¿Es cierto?

Además de favorecer a los susodichos sectores, ayuda también al sector minorista y sus comerciantes, aunque aquí se apuntan a la fiesta navideña <<invitados no deseados>> como Amazon y AliExpress.

Aunque parezca mentira, como dueño de una empresa de servicios (formación) no estoy en contra de las fiestas, aunque sean el doble de unos países como el Reino Unido (un país ejemplar donde los haya). De hecho, no existe la palabra “bridge” para las fiestas en inglés por la costumbre de juntarlas con los weekends. Es simplemente “a long weekend”.

Convendría a quien le corresponda o quien pueda tomar la decisión, a establecer una política de juntar las fiestas sueltas a un fin de semana, y así sostener la economía de todos los sectores y no solo construir puentes y viaductos que interrumpen las semanas laborales.

A pesar de que tu escuela de idiomas esté cerrada, recuerda que hay infinidad de recursos como podcasts, ebooks, radios digitales y canales de YouTube para seguir ampliando tu inglés, francés, chino…

Muy pronto, publicaré una serie de artículos sobre cómo aprovecharlos.

Por cierto, ¡Buen viaje! y ¡Buenas vacaciones!

#amazon#idiomas#formación#ingeniería#turismo#economía#vacacionesdeinvierno#puentes#vacaciones