The Personal Language Learning System
#3 ORGANIZACIÓN
Es una pregunta que me hacen y me han hecho desde hace más de 30 años. ¿Cuántas puedo aprender al mes / curso / año? Y ¿Cómo se aprenden?
Son preguntas válidas, porque por mucho que estudies, si no te acuerdas de casi nada, has perdido el tiempo invertido.
Los 2 artículos anteriores del Personal Language Learning System – el Sistema Autoaprendizaje personal, #1. Gana exposición #2. Gana Fluidez trataban de ponerte en contacto con el idioma el máximo posible y practicarlo.
La tercera estrategia imprescindible de los políglotas trata de cómo organizar el vocabulario y las frases que pretendes aprender y memorizar. Todos coinciden que la exposición es primordial, y tener un input todos los días a través de Apps, YouTube, Podcasts, etc., es muy importante para aumentar la frecuencia con que oyes o ves una frase o una palabra en un período determinado. Se llama la Spaced Repetition (Repetición periódica) y ayuda en la la adquisición y memorización de la misma.
Pero, además de una exposición pasiva, hay que hacer un estudio intencionado de las palabras (deliberate learning), o sea, necesitas una forma de hacerte una prueba para ver si has aprendido o no la palabra o frase. Y, por fin llegamos a LA ORGANIZACIÓN. Hay tres Rs importantes. Word Retrieval (sistema de Recuperación de las palabras), Repetition (sistema para poder Repetirlas para probarte), Remembering (Sistema para Recordarlas).
Hay dos formas típicas para organizar tu vocabulario, y mucho depende de tus preferencias.
- UNA LIBRETA con 2 columnas. Una para las palabras o frases en tu idioma nativo o la definición de estas en el idioma que estudias, y la otra con la traducción. O sea, inglés en una columna y español en la otra. No hagas trampas. Cubre la columna del idioma extranjera y intenta recordar las frases de memoria. ¿Qué no te acuerdas? Pon un Punto o X o lo que sea, y ¿qué sí? Pon un TICK .
2. FLASHCARDS – o sea, tarjetas con una palabra o la frase en tu idioma en una cara y la traducción en la otra. Son muy útiles a la hora de recordar frases que <<no se te quedan.>> Guárdalas en pequeñas cajitas con las que ya sabes y las que todavía no. Si no te gusta tanto papel, existe una App que se llama ANKI, donde tú puedes crear tus propias flashcards y la Appte propone juegos y rutinas para recordar las palabras que introduces.
Sea lo que sea la técnica, hay que organizar el vocabulario y ponerte a recordarlo de forma intencionada. Entre clase y clase, por favor, ¡repasa el vocabulario! Es frustrante tanto para ti como para tu profesor cuando repites las mismas palabras semana tras semana. El profesor de Advantage te propondrá las técnicas y te guiará, pero ¡no puede hacer el trabajo por ti!
Pues, explicadas las técnicas, ¿cuántas palabras puedes aprender al año?
La mayoría de los políglotas hacen entre 10 y 20 al día. Si solo te quedas con 10 x 5 veces a la semana, y estudias 50 semanas al año (un esfuerzo durante un año vale la pena), pues ya tienes 500 palabras y frases. Es muy factible.
No esperes hasta repasar el vocabulario. Según la curva del olvido, si no haces nada olvidarás el 80% de lo estudiado en una semana. Lo ideal es hacer un repaso el día siguiente y 2 o 3 días más tarde para fijarlo.
Y un último tip, elige palabras y frases relevantes que sabes que utilizarás de nuevo. Es mejor aprender a usar 500 palabras relevantes que 1000 aleatorias como listas de phrasal verbs inútiles.
Total, si solo haces un par de horas a la semana en un curso, y nunca haces nada entre clase y clase, tus progresos van a ser muy lentos. En Idiomas Advantage, tu profesor actúa como un coach para motivarte a poner en práctica el Sistema Autoaprendizaje Personal; la única forma de aprender un idioma de verdad.
Para 10 técnicas para recordar el vocabulario de verdad que han utilizado muchos alumnos míos con éxito, compra mi último libro:
Cómo Hackear el Vocabulario inglés
Disponible ya en Amazon.es.
